TRABAJOS CIENTÍFICOS

BASES DE ENVÍO DE TRABAJOS

Congreso Clínica Oftalmológica Pasteur – Santiago de Chile, 21 y 22 de Noviembre de 2025

Estas bases establecen los criterios y procedimientos para la presentación, evaluación y
exposición de trabajos científicos en el Congreso de Clínica Oftalmológica Pasteur.

Alcance y categorías

Se recibirán trabajos originales en cualquiera de las subespecialidades de oftalmología. Las
categorías de referencia son:

  • Investigación clínica (ensayos, observacionales, diagnóstica, pronóstica, terapéutica)
  • Ciencia básica / traslacional
  • Salud pública / epidemiología / economía de la salud
  • Tecnología e innovación (IA, telemedicina, dispositivos, biomarcadores, software)
  • Educación / calidad / seguridad del paciente
  • Revisión sistemática y/o metaanálisis
  • Serie de casos y reportes de caso (cuando aporten conocimiento novedoso)

Plazos de envío y selección

  • Cierre de envíos de abstracts: Viernes 31 de Octubre (23:59, hora de Santiago)
  • Notificación de aceptación: Viernes 07 de Noviembre
  • Entrega de diapositivas trabajos seleccionados a la organización: 20 de Noviembre

Tipo de Presentación

Comunicación oral: 10 minutos de exposición + 3 de preguntas.

Formato de envío

Enviar los trabajos en formato Word o PDF a investigacion@pasteur.cl

Requisitos del resumen (abstract)

  • Extensión: hasta 400 palabras (Sin contar título, autores, afiliaciones y referencias).
  • Debe ser un abstract estructurado con las siguientes secciones:
    1. Título
    2. Autores y afiliaciones (indicar en negrita el autor presentador).
    3. Cuerpo (según diseño de estudio),
    Ensayos clínicos: Objetivo, Métodos (diseño, población, intervenciones, estadística), Resultados (con datos), Conclusiones.
    – Observacionales: Objetivo, Métodos (diseño, muestreo, variables, análisis), Resultados, Conclusiones.
    – Básica/traslacional: Antecedentes, Métodos, Resultados, Conclusiones.
    – Revisiones sistemáticas/Meta-análisis: Pregunta, Métodos de búsqueda/selección, Síntesis, Resultados clave, Conclusión.
    4. Tablas/figuras: Se permiten hasta 3 tablas y/o figuras.
    5. Referencias: máximo 5 en formato Vancouver (opcional).

Reglas de envío y elegibilidad

  • Originalidad: se dará mayor prioridad a la selección de trabajos originales al cierre de la convocatoria. Por el interés científico y como una forma de difusión, se podrán enviar trabajos científicos que hayan sido presentados previamente en congresos internacionales o publicados posteriormente al último Congreso Chileno de Oftalmología, siendo obligación del autor describir expresamente esta situación.
  • Autoría: máximo 4 autores por trabajo. El autor presentador debe inscribirse y asistir.
    El autor presentador debe ser un oftalmólogo chileno o exranjero o residente de la especialidad de oftalmología en Chile.
  • Límites por autor: hasta 2 trabajos como autor presentador (sin límite como coautor).
  • Afiliaciones: indicar institución para cada autor.

Metodología de la evaluación y selección de trabajos

Revisión ciega por pares: El comité científico revisará todos los trabajos que cumplan con los criterios de elegibilidad. Se puntuarán en base a los criterios de: originalidad, rigor metodológico/estadístico, relevancia clínica, claridad, cumplimiento ético y de guías de reporte.

CONTACTO

contacto@congresopasteur.cl

DESARROLLADO POR CONGRESS Pro